Como estudiante universitario, ya debe saber que está en un viaje de ida hacia la carrera de sus sueños. Tu experiencia universitaria es tan importante como tu experiencia laboral en el extranjero; por lo tanto, es importante buscar formas de adquirir experiencia laboral mientras se estudia en el extranjero. Ya sea que esté buscando un trabajo a tiempo parcial o una pasantía, intente desarrollar las siguientes características para llamar la atención de su empleador y destacarse entre la multitud.
Características de un buen empleado
1. Un jugador de equipo
Ser un jugador de equipo es una característica esencial de un buen empleado. La mayoría de los trabajos requieren cierto nivel de colaboración en las tareas, ya sea dentro de su propio equipo o con otro equipo. Incluso si prefiere trabajar solo, también debe tener la capacidad de trabajar de manera efectiva con otros. Muchos empleadores priorizan esta cualidad para garantizar un flujo de trabajo fluido que produzca resultados de alta calidad. Puede obtener una ventaja inicial y desarrollar sus habilidades de trabajo en equipo uniéndose a grupos de estudio o participando en actividades grupales y proyectos de clase en la universidad.
2. Buenas habilidades de comunicación
La comunicación se expresa en muchas formas diferentes. Ya sea por escrito, verbal o cara a cara, la comunicación es una de las principales habilidades necesarias para cada empleado. No implica necesariamente ser bueno con las palabras; simplemente significa que puede entregar su mensaje de manera efectiva y comprender a los que se le comunican. Esto puede ser complicado ya que su entorno de trabajo probablemente incluirá personas de todas las edades y orígenes. Aún así, puedes mejorar tus habilidades de comunicación en la universidad participando en actividades grupales y entablando conversaciones con tantas personas como sea posible.
3. Consciente del tiempo
La gestión del tiempo es otra cualidad esencial que debes conquistar. Muestra tu habilidad en múltiples aspectos mientras trabajas. Las buenas habilidades de gestión del tiempo lo ayudan a manejar múltiples tareas y enviar informes antes de su fecha límite. Recuerde, siempre debe ser puntual al llegar al trabajo y asistir a las reuniones. La tardanza en el lugar de trabajo podría retrasar y anular todo su flujo de trabajo, así como afectar a los miembros de su equipo. Esta es una habilidad en la que puedes trabajar en la universidad para prepararte para unirte a la fuerza laboral asistiendo a tus clases a tiempo y entregando tus tareas antes de las fechas límite.
4. Ambicioso y creativo
Un buen empleado tiene como objetivo mejorar sus conocimientos y desarrollar sus habilidades en la industria para buscar mayores y mejores oportunidades. Los empleadores siempre están buscando a alguien motivado y ansioso por aprender, que beneficie a la empresa y avance en su carrera. Puede mostrar iniciativa al asumir nuevas responsabilidades y desafíos que estimulen su crecimiento y encontrar soluciones creativas para resolver los problemas que se le presenten mientras trabaja.
5. Fuerte ética de trabajo
Tener una fuerte ética de trabajo puede parecer una cualidad intangible y que difiere de un lugar de trabajo a otro, sin embargo, esencialmente implica mantener los estándares y valores de su lugar de trabajo y mostrar disciplina hacia sus reglas y regulaciones. Esto incluye ser un empleado confiable, en quien se puede confiar para dar seguimiento a su lista de responsabilidades y trabajar en el mejor interés de la empresa.
¡Así que ahí lo tienes! Con estas características en la mano, se le considerará un empleado superior por el que las empresas luchan por contratar. La clave es tratar de mejorar estas habilidades mientras aún estás en la universidad. Tratar su educación como un trabajo es el mejor tipo de preparación que puede hacer para cuando finalmente ingrese a la fuerza laboral. Aumentará su confianza y le ayudará a conseguir el trabajo de sus sueños.